Trabaja con nosotros

(+34) 936 474 452

Categoría: Noticias

Noticias

Estoko presenta ANNA AI, el primer asistente AI para encontrar y gestionar almacenes B2B

  • En la edición 2023 del SIL Barcelona, Estoko presentará su Inteligencia ANNA AI.
  • La herramienta permite acelerar el proceso de contratación y gestión de almacenaje flexible especializado.
  • ANNA AI es el primer asistente de Inteligencia Artificial para la logística de almacenaje.

Durante el SIL Barcelona 2023 se presentará ANNA AI la Inteligencia Artificial de Estoko Logistics

Estoko Logistics presentará en el SIL Barcelona 2023 el primer asistente logístico basado en Inteligencia Artificial, que reduce a minutos la tarea de seleccionar almacenes logísticos y acompaña a los cargadores logísticos en el seguimiento de sus operaciones de almacenaje.

ANNA AI (Artificial Natural Near Allocation) es una herramienta que permite a cargadores industriales con grandes volúmenes de mercancías poder encontrar en pocos segundos los almacenes que mejor se adaptan a sus necesidades de espacio, tipología de mercancía y ubicaciones geográficas. 

“Se trata de un chat, al estilo ChatGPT, que responde preguntas y genera propuestas sobre dónde es más eficiente almacenar mercancías. El resultado lo mostramos es un mapa con los almacenes que mejor se adaptan a los requerimientos y un listado que detalla los códigos postales de los almacenes disponibles, sus precios medios y sus características principales”.

Damià Garcia

Socio y Head of Growth de Estoko Logistivcs

Por su parte, Juan Carlos López Pinacho, CEO y Socio de la empresa, resalta las ventajas de la herramienta, “lo que buscamos es automatizar con ANNA procesos que suelen ser tediosos en la logística de almacenaje. En primer lugar, hacemos posible elegir almacén en minutos, una tarea que antes podía tomar días o semanas. Adicionalmente, la herramienta se comunica con nuestros clientes actuales y les informa, en tiempo real, de su operativa logística y sus niveles de stock, entre otra información relevante, que les llega vía notificaciones en dispositivos”.

Sesiones de Demo durante el SIL Barcelona 2023

Durante los 3 días del Salón Internacional de la Logística SIL Barcelona 2023, Estoko estará haciendo demostraciones de ANNA AI a los visitantes de su stand. 

Para ello, las personas y empresas interesadas pueden reservar un día y hora en específico a través del siguiente enlace:

Stand de Estoko en SIL Barcelona 2023:
Cuándo: días 7, 8 y 9 de junio.
Dónde: Stand E554.

Consulta aquí todas las actividades de Estoko en SIL Barcelona 2023.

Anna AI, la evolución de la plataforma de Estoko

En lo técnico, Oscar Sánchez, Head of Development de Estoko, comenta que “ya la plataforma gestiona a más de 300 almacenes y el paso natural en nuestro desarrollo era integrar la AI y así lo estamos haciendo. Esta primera versión de ANNA, la hemos desarrollado para entrenar al modelo en el tipo de información e interacciones más relevantes tanto para futuros clientes como para los que ya tenemos”. 

Esta primera iteración de la herramienta es de uso interno y está ayudando al equipo de Estoko a automatizar y escalar el proceso de asignación de almacenes a condiciones específicas.

Una Inteligencia Artificial con un toque humano

“El nombre ANNA AI significa Artificial Natural Near Allocation, o lo que es lo mismo, Almacenar Cerca de la Mejor Manera, pero el nombre también ha sido inspirado en hacer un guiño a una mujer clave en nuestra empresa. Cuando iniciamos, algunos de nosotros no veníamos del mundo del almacenaje logístico, y Anna F. fue la encargada de transmitirnos el día a día de la gestión de almacenes, gracias a sus más de 30 años de experiencia en el sector. Queremos que ANNA, la IA, sea también humana y como Anna, la persona, sea directa a la vez que generosa con el saber hacer del almacenaje”. ”.

Rafa Méndez

Co-Founder y CMO de Estoko

 

Estoko Logistics continúa su recorrido en el proceso de simplificar la contratación y operaciones de almacenes B2B y ANNA AI es un complemento pensado para naturalizar y agilizar la gestión de almacenaje en uno en múltiples almacenes a la vez, en cualquier punto de España. 

teampic
Escrito por

Equipo Estoko

Expertos en almacenaje logístico y optimización de la cadena de suministros.

Agenda una vídeo llamada con un experto Estoko.

Almacenes especializados en toda España.

Pide una cotzación

Dinos dónde y cuándo quieres almacenar tus stocks.

Estoko es almacenaje sin límites.

Noticias

Estoko estará presente en la edición 25 aniversario de SIL Barcelona

  • Estoko estará presente en el SIL Barcelona 2023 en el Stand E554 y en el Stand E574.
  • También, Estoko será ponente en la sesión “Casos de éxito de la Incubadora Logistics 4.0”.
  • Durante los 3 días del salón, Estoko presentará ANNA by Estoko, el primer asistente logístico basado den Inteligencia Artificial para la contratación y gestión de almacenes.
  • Esta es la edición 25 aniversario del SIL Barcelona y Estoko participa de la mano del Consorci de la Zona Franca y del Clúster Logistic de Catalunya.

Por segundo año consecutivo, Estoko estará presente con stand y actividades en el Salón Internacional de la Logística SIL Barcelona.

Este 2023 el Salón Internacional de Logística SIL Barcelona celebra su 25 aniversario con una edición llena de conocimiento, networking, sala de exposición y espacios pensados para abrir oportunidades de negocio entre visitantes al salón y las empresas expositoras y participantes.

Al igual que en 2022, Estoko Logistics estará presente con stand y con la participación en varios eventos durante la feria. 

Podéis encontrar a Estoko en el stand E554, los días 7, 8 y 9 de junio de 2023.

También, tendremos presencia dentro del stand de la Logistics 4.0 Incubator, como una de las startups residentes de la recién fundada incubadora dedicada a la industria y logística 4.0 en Europa. Este espacio estará dentro del stand E574, del Consorci de la Zona Franca de Barcelona. 

El día 9 de junio, a las 10:00H, seremos ponentes en la conferencia Casos de Éxito de la Logistics 4.0 Incubator. Este evento se llevará a cabo en el espacio SIL Knowledge, dedicado al área de conocimiento y conferencias del salón. 

Los más de 300 almancenes Estoko a 1 solo clic, en el stand E554:

La presencia principal de Estoko estará en el stand E554, justo en frente del SIL Knowledge. 

El espacio de Estoko Logistics, es parte de un stand conjunto con miembros del Clúster Logistic de Catalunya de PIMEC. 

Allí, nuestro equipo estará recibiendo visitantes y empresas interesadas en servicios de almacenaje logístico B2B e industrial. Estaremos explicando nuestro modelo de negocio y los beneficios de poder contar almacenaje en cualquier lugar de España, de manera rápida, eficiente y sostenible. 

A través de la app y plataforma online del SIL Barcelona, podréis agendar reuniones con nuestro equipo. Para ello, has de estar registrado y contar con una acreditación de visitante.

Stand de Estoko:
Cuándo: los días 7, 8 y 9 de junio de 2023
Ubicación: Stand E554.

Obtén tu entrada gratuita:
En este enlace, podréis conseguir vuestra entrada gratuita para visitar el SIL Barcelona 2023. Haz clic aquí.

Cocktail de bienvenida de Estoko y el Clúster Logistic de Catalunya:

Para dar inicio al SIL Barcelona 2023, Estoko, como parte del Clúster Logistic de Catalunya de PIMEC, tiene el placer de invitaros a un brindis el primer día de feria. Este cocktail se llevará a cabo el 7 de junio de 2023, a las 16:00H. en el stand E554.

Este evento será un espacio para el networking y conversaciones distendidas. Esperamos contar con vuestra presencia y así, hacer contactos y negocios en un ambiente informal.

Los anfitriones seremos las empresas expositoras dentro del stand. Además de Estoko Logistics, las otras empresas del espacio Clúster Logistic de Catalunya son: Mailboxes, Labware, Shargo, Inprous, Carlev, Urbex, Avantism, Bliser, In-Time, Vivace y Abian. 


Cocktail de bienvenida SIL BCN 2023:
Día:
Miércoles 7 de junio.
Hora: de 16:00 a 16:30H.
Ubicación: Stand E554, Clúster Logistic de Catalunya (PIMEC).

Estoko con la Logistics 4.0 Incubator en el stand del Consorci de la Zona Franca de Barcelona:

Desde marzo de 2023, Estoko Logistics es una de las startups residentes de la Logistics 4.0 Incubator del Consorci de la Zona Franca, una iniciativa que ayuda acelerar la evolución de las starups logísticas más innovadoras de España y Europa. 

El espacio de la incubadora será dentro del stand del Consorci de la Zona Franca. Allí, Estoko también estará presente con parte de nuestro equipo los días miércoles 7 y  jueves 8 de junio de 2023. 

Os invitamos a visitarnos y conocer de primera mano no solo lo que hacemos en Estoko Logistics, sino también la Logistics 4.0 y las otras empresas incubadas.

Estoko en el stand del Consorci de la Zona Franca:
Cuándo: los días 7 y 8 de junio de 2023
Ubicación: Stand E574.

Ponencia: Casos de éxito para presentar al mundo:

El viernes 9 de junio, de 10:00 a 12:00H., se llevará a cabo la sesión “Casos de éxito de la incubadora Logística 4.0”. Durante el evento de conocimiento, Damià Garcia y Rafael Méndez, co-fundadores de Estoko Logistics, estarán presentando las soluciones de almacenaje flexible distribuido y cómo el modelo Warehousing-as-a-Service de Estoko está revolucionando el almacenaje B2B e industrial.

La participación de Estoko se centrará en cómo optimizar la cadena de valor logística e industrial gracias a ya más de 300 almacenes en los que Estoko opera en toda España.

También, se hará un demo de ANNA by Estoko, el primer asistente IA para simplificar la contratación y gestión de almacenes logísticos.

Sesión SIL Knowledge “Casos de éxito de la Incubadora Logistics 4.0”
Cuándo: 9 de junio de 2023.
Horario: de 10:00 a 12:00H.
Ubicación: Espacio de conferencia SIL Knowledge.

 

Presentación de ANNA by Estoko, el primer asistente de Inteligencia Artificial para la contratación y gestión de almacenes logísticos:

En el marco del 25 aniversario de SIL Barcelona, Estoko Logistics estará presentando ANNA by Estoko, el primer asistente logístico basado en Inteligencia Artificial que reduce a minutos la tarea de elegir almacenes logísticos y acompaña a los cargadores logísticos en el seguimiento de y gestión de sus operaciones de almacenaje de grandes volúmenes. 

Se trata de un chat, al estilo ChatGPT, que responde preguntas y genera respuestas sobre dónde es más eficiente almacenar mercancías. El resultado es un mapa con los almacenes que mejor se adaptan a los requerimientos y un listado que detalla los códigos postales de los almacenes disponibles, sus precios medios y sus características principales.

Adicionalmente, ANNA envía notificaciones a los clientes de Estoko y le comunica, en dispositivos móviles y ordenadores, el estado de sus operaciones y niveles de stock.

Durante el SIL Barcelona 2023, Estoko estará haciendo demos de las primera versión interna de la herramienta.

Demos de ANNA by Estoko Logistics:
Los días 7, 8 y 9 de junio de 2023 en el stand E554, stand E574 y en la sesión “Casos de éxito de la Incubadora Logistics 4.0”.

teampic
Escrito por

Equipo Estoko

Expertos en almacenaje logístico y optimización de la cadena de suministros.

Agenda una vídeo llamada con un experto Estoko.

Almacenes especializados en toda España.

Pide una cotzación

Dinos dónde y cuándo quieres almacenar tus stocks.

Estoko es almacenaje sin límites.

Noticias

Nos vemos en el Trend Builders ’23, punto de encuentro entre grandes empresas y startups innovadoras

  • Estoko es una de las start-ups invitadas para presentar modelos disruptivos en el evento Trend Builders ’23.
  • Trend Builders está organizado por AECOC, la mayor asociación de fabricantes y distribuidores de España y TRIVU, la red global más grande de talento digital. 
  • El objetivo del evento es reunir en un mismo lugar grandes empresas con start-ups emergentes y así compartir y potenciar soluciones de innovación.  

Estoko es invitada para ser una de las startups que presentará en la edición 2023 de Trend Builders, de AECOC y TRIVU.

El 31 de mayo de 2023, en el auditorio de la Torre Diagonal One, se celebrará Trend Builders organizado por AECOC y TRIVU. 

El evento es un punto de encuentro de empresas innovadoras y a la vanguardia de la economía digital. Y Estoko ha sido invitada por los organizadores para ser una de las startups que presentarán soluciones disruptivas y optar a ser una de las 5 empresas emergentes más rompedoras del mercado. 

La idea del Trend Builders es hacer coincidir en un mismo espacio a directivos de Gran Consumo, Retail y Horeca con startups emergentes.

Un programa pleno, para potenciar las ideas innovadoras:

Un evento con organizadores de lujo:

Trend Builders es un evento que organizan conjuntamente AECOC y TRIVU.

AECOC es la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, que con más de 32 mil asociados es la única asociación que reúne a todos los agentes de la cadena de valor, desde productores y fabricantes, a operadores logísticos y distribuidores.

Organizan el Trend Builders junto a TRIVU, el mayor ecosistema global de talento conectando organizaciones y personas con el objetivo de afrontar la transformación de la sociedad en un mundo digitalizado. 

Si estás interesado en asistir, visita la web de los organizadores haciendo clic aquí.

¡Nos vemos en el Trend Builders ’23!

teampic
Escrito por

Equipo Estoko

Expertos en almacenaje logístico y optimización de la cadena de suministros.

Agenda una vídeo llamada con un experto Estoko.

Almacenes especializados en toda España.

Pide una cotzación

Dinos dónde y cuándo quieres almacenar tus stocks.

Estoko es almacenaje sin límites.

Noticias

ICEX y el Ministerio de Industria y Comercio seleccionan a Estoko para impulsar la transformación digital

  • Estoko Logistics ha sido seleccionada por el ICEX entre más de 150 startups para ser una de las 10 empresas impulsoras de la adopción de nuevas tecnologías por la industria española.
  • El programa se compone de jornadas itinerantes por toda España con el nombre “Soluciones tecnológicas para cadena globales de valor”.
  • La primera de estas jornadas se llevará a cabo en Madrid, el día 1 de junio de 2023.

Estoko es una de las 10 startups seleccionadas para liderar las jornadas "Soluciones tecnológicas en cadenas globales de valor".

El Ministerio de industria, Comercio y Turismo a través del ICEX, su agencia de promoción de la internacionalización de las empresas españolas ha seleccionado a 10 startups logísticas, entre un listado de más de 150, para poner en marcha su programa “Soluciones logísticas para cadenas globales de valor”. 

Esta iniciativa tiene como objetivo promover y facilitar la adopción de nuevas tecnologías por parte de empresas con vocación y potencial de internacionalización. 

Estas tecnologías, como aquellas aplicables al almacenamiento, transporte, última milla, automatización y gestión inteligentes de inventarios, contribuyen a la industrialización 4.0 de la economía española. 

Impulsando que la industria tradicional se transforme digitalmente, gracias a la industria y a la logística 4.0, el ICEX busca que las empresas españolas ganen en competitividad en un contexto global.

Un "matching" entre startups e industria que se inicia en Madrid.

El programa “Soluciones tecnológicas para cadenas globales de valor” se compone de una serie de sesiones itinerantes a lo largo de toda España, especialmente en aquellas regiones y ciudades con mayor tejido industrial. 

La primera de estas jornadas se llevará a cabo en Madrid el día 1 de junio de 2023, entre las 9:30H y las 14H, y contará con la participación de empresarios y conferencistas del mundo industrial.

El concepto del evento es crear un espacio para hacer “match” entre industriales y empresas tradicionales y startups que proveen soluciones innovadoras 4.0 aplicables a la cadenas de valor. 

Al poner en contacto a empresas que buscan modernizarse con otras empresas que desarrollan soluciones de innovación, se promueve la transferencia de conocimiento, de tecnología y se crean sinergias. 

 

Datos del evento: 

Día: 1 de junio de 2023.
Horario: de 9:30 a 14H.
Lugar: Auditorio ICEX. Paseo de la Castellana 278, 29046, Madrid.
Programa e inscripciones: 
Haz clic en este enlace (web ICEX)

Soluciones reales para necesidades reales.

A las 12:20H se dará inicio a la conferencia de presentación de las 10 startups innovadoras, con la participación de directivos de cada una de ellas. 

Estas empresas emergentes aportan disrupción y nuevas tecnologías en distintas áreas de la cadena de valor. 

Estoko Logistics estará representada por Damià Garcia i Priu, Socio Fundador y Chief Growth Officer, quien comentará a los asistentes cómo Estoko Logistics mejora las operaciones logísticas con soluciones basadas en almacenaje industrial y B2B, ahorrando costes, reduciendo emisiones y optimizando procesos y tiempos de servicio. 

Además de Estoko, la otras startups seleccionadas son: Usyncro, Goggo Network, Mojito 360, Adresless, Tookane, Last Mile Team, RighTech, Koiki y Friday Industries. 

teampic
Escrito por

Equipo Estoko

Expertos en almacenaje logístico y optimización de la cadena de suministros.

Agenda una vídeo llamada con un experto Estoko.

Almacenes especializados en toda España.

Pide una cotzación

Dinos dónde y cuándo quieres almacenar tus stocks.

Estoko es almacenaje sin límites.

Noticias

Estoko recibe un gran número de visitantes a su stand del SIL Barcelona 2022

  • El SIL Barcelona 2023 se celebró entre el 31 de mayo y el 2 de junio de 2022 en la Fira de Barcelona.
  • Estoko fue seleecionada como una de las 10 startups más innovadas del mundo de la logística en España. 
  • Con más de 150 almacenes en toda España, Estoko pudo validar el mercado con gran interés de los visitantes.
  • Además de contar con stand propio, el equipo de Estoko participó como ponentes en distintas conferencias, eventos de networking y sinergias. 

Estoko en el Salón Internacional de la Logística Barcelona 2022

El Salón Internacional de Logística Barcelona celebrado entre los días 31 de mayo al 2 de junio trae de vuelta los eventos físicos del sector tras una época de pandemia, y consigo las oportunidades de hacer sinergias con el mundo de la logística. El equipo de Estoko tuvimos la suerte de vivirlo en primera persona y os contamos los detalles de nuestra experiencia en la feria más grande de la logística.

Agradecemos al SIL, al consorcio de la Zona Franca y a la Salle Technova, por hacer que esto sea posible y habernos seleccionado como una de las 10 startups más disruptoras e innovadoras del sector logístico Español, elegida entre más de 150 candidaturas. Un orgullo para nosotros recibir estos reconocimientos y galardones en nuestro primer aniversario desde nuestro nacimiento.

La feria del SIL cumplió con todas las expectativas debido a la gran afluencia de público que pasó por el recinto durante los 3 días. Nuestro stand recibió la visita de en su mayoría potenciales clientes, que mostraban un gran interés por nuestro modelo y la propuesta de valor de este.

 Tuvimos la oportunidad de validar nuestro modelo de almacenaje flexible distribuido, y constatar que nuestro crecimiento es posible. Además entre los visitantes hubo un gran porcentaje de almacenes interesados en integrarse a nuestra red, la cuál cuenta con más de 150 almacenes logísticos por toda España (Península e islas).

Estoko vivió la feria desde diferentes ángulos, ya que participamos en el área del Círculo Networking, presentamos en el escenario de eDelibery, estuvimos en diferentes stands sectoriales dándo charlas, asistimos a la Noche de la Logística del SIL como candidatos al premio ‘Mejor Startup’, e hicimos un sin fin de networking y sinergias en una feria que ha contado con la presencia de 81 países distintos, y con más de 12.000 asistentes.

Por nuestro stand pasaron profesionales de la Zona Franca de Bogotá, de Honduras, industriales Italianos, transitarios de distintas partes del mundo, y a destacar almacenes de todas partes de España con los que pudimos abrir relación para que puedan pasar a formar parte de nuestra red.

Estamos convencidos de que nuestro modelo de almacenaje flexible distribuido es un gran avance y evolución para el sector de almacenaje logístico convencional. 

¡Seguimos revolucionando la logística!

teampic
Escrito por

Equipo Estoko

Expertos en almacenaje logístico y optimización de la cadena de suministros.

Agenda una vídeo llamada con un experto Estoko.

Almacenes especializados en toda España.

Pide una cotzación

Dinos dónde y cuándo quieres almacenar tus stocks.

Estoko es almacenaje sin límites.

Noticias

ESTOKO: elegida por el SIL 2022 como una de las 10 startups tech logísticas más innovadoras

El SIL BARCELONA nos elige entre más de 150 startups para participar en el Barcelona Start-up Innovation Hub, que se llevará a cabo del 31 de mayo al 2 de junio, en la 22ª edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL).

Nuestra participación en este evento es especialmente importante ya que optamos al premio ‘Mejor Start-Up’ del Startup Innovation Hub, en el que competimos contra 9 startups tecnológicas del ámbito de e-commerce, retail y supply chain. 

El equipo de Estoko estará los 3 días en el stand 6 de la zona de start-ups mostrando cómo disponer de todos los almacenes logísticos de España con un solo clic, además de los beneficios que las empresas cargadoras pueden obtener al ubicar la mercancía próxima a su punto de demanda con la ubicación estratégica de los almacenes –actualmente contamos con una red de más de 150 almacenes logísticos–:

  • Ahorro en coste de transporte de hasta un 30%
  • Reducción de emisiones de CO2
  • Acortar tiempos de entrega.

Por otro lado, participaremos en la mesa redonda ‘Start-up Innovation’ el día 2 a las 11h en el stand B259, moderada por Marta Losada, manager del Cluster Catalonia Logistics, en la que Damià Garcia i Priu, cofundador de Estoko, presentará las soluciones que propone nuestra plataforma tecnológica para el almacenaje logístico convencional. 

Otros ponentes que nos acompañarán y presentarán sus proyectos disruptivos son: Luis Framis de Geever,  Mario Martínez de Vonzu, Iván Lorca de Kanguro, Steven Rentenaar de Pelikane, Antonio Domínguez de Cargobi, e Iron González de SmartMonkey.

También, en la franja de 11:30 h  a 13:30 h, Rafael Méndez, cofundador de Estoko, dará un pitch frente a inversores, como Startup finalista en el mismo recinto del Startup Innovation Hub.

La entrega de premios se realizará en la Noche de la Logística. ¡Esperamos una jornada llena de aprendizaje y mucho networking! 

Noticias

Estoko presentará al sector del packaging cómo acceder a todos los almacenes de España

¿Te imaginas acceder a todos los almacenes de España con una sola integración?, bajo este título, Damià Garcia i Priu, cofundador de Estoko, impartirá una ponencia en la feria del packaging Hispack 2022

El Centro Español de Logística (CEL), nos ha elegido para exponer durante 15 minutos en la jornada del 25 de mayo ‘#INNOLABLOGÍSTICA: Aplicaciones y nuevos modelos de negocio para la gestión de la Cadena de Suministro’, por ser una de las startups finalistas de los Premios CEL Startup 2021.

Ramon Garcia, Director General del CEL, nos acompañará durante las sesiones que se centran en las siguientes temáticas: 

  • Automatización y robotización de los procesos de la logística interna.
  • Integración de operaciones.
  • Soporte a la trazabilidad.  

Todas ellas se impartirán en el espacio Unboxing Hispack del pabellón 3. 

¿Te imaginas acceder a todos los almacenes de España con una sola integración?

La ponencia impartida por Damià Garcia i Priu se celebra bajo la temática Automatización de la Intralogística. En ella se explicará cómo el modelo de Estoko pone a disposición todos los almacenes de España de manera inmediata, para cualquier tipo de mercancía e industria y pagando solo por uso. 

Todo ello a través de una sola integración a la plataforma Cloud con la que opera Estoko, la cual permite tener todo el stock consolidado y tener el control de las operaciones, entradas y salidas que se hace con la mercancía, independientemente dónde estén ubicadas. 

Los beneficios de dicha integración, además de la visibilidad end-to-end, de principio a fin, es que tienes todo unificado en un mismo lugar. Además, Estoko actúa como único interlocutor, sin olvidar que somos un operador logístico y por ende, entendemos a la perfección las operativas de nuestros clientes.  

Asimismo, la startup facilita a las empresas cargadoras el acceso a los almacenes, dado que recibir propuestas por parte de estos últimos, resulta a veces complicado, por el volumen de trabajo que hay en estos momentos en los almacenes logísticos. 

Estoko y el sector del packaging

Nuestra presencia en Hispack da continuidad a otros eventos del sector del packaging a los que asistimos en 2021 y tuvimos la oportunidad de tener nuestro propio espacio:

Tras estos eventos, Estoko pudo observar las necesidades y problemas logísticos que presentan las empresas del sector del packaging, y ofrecerles la solución más óptima y eficiente para su operativa. 

Estaremos presentes en el SIL

Estoko ha sido seleccionada entre cerca de 150 startups para participar en el Barcelona Start-up Innovation Hub, que se llevará a cabo del 31 de mayo al 2 de junio, en el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL).

El 2 de junio, a las 11h, en el stand B259, se celebrará la mesa redonda ‘Start-up Innovation’ en la que Damià Garcia i Priu, mostrará las soluciones que propone nuestra plataforma tecnológica para el almacenaje logístico convencional. 

En la franja de 11:30h a 13:30h, Rafael Méndez, también cofundador de Estoko, dará un pitch como Startup Premiada en el mismo recinto del Startup Innovation Hub. 

El modelo de Estoko eleva el concepto de almacenaje logístico a almacenes en la nube. Gracias a nuestra red de almacenes –en la actualidad más de 100–, las empresas con necesidad de espacio disponible pueden ubicar sus stocks dónde y cuándo quieran, con solo una integración a nuestra plataforma. 

Noticias

Análisis del sector de la logística con los datos del XII Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2O22

La Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, el Salón Internacional de Logística (SIL Barcelona 2022), ha realizado el XII Barómetro Círculo Logístico 2022. Para este estudio se ha contado con la colaboración de 1.032 directores de Logística o Supply Chain españoles de diferentes industrias, y se ha analizado en profundidad el sector de la logística.

Según los resultados del estudio, las causas que más han contribuido a la visibilización de la logística han sido la Covid-19 con un 46,3%, y el auge del eCommerce con un 41,6%. Los directores de logística o Supply Chain de la industria española también consideran en menos porcentaje que la causa ha sido la crisis de suministro de los microchips (10,4%), y el 1,7% consideran que ha sido la falta de profesionales, la logística inversa o el desabastecimiento.

Otra de las conclusiones que extraemos del estudio es que el aspecto más importante de la logística del futuro será la automatización de las operaciones (32,1%), seguido de la colaboración en materia de transporte (26,4%) y el intercambio de información estandarizada (24,1). En lo que respecta a la colaboración en materia de almacenaje, solo el 7,4% de los directores de Logística o Supply Chain españoles lo consideran un aspecto importante de cara al futuro.

Un 54,3% de los directores de Logística afirma que sus empresas invertirán menos de un millón en economía 4.0, en los próximos 5 años. El 32,1% afirma que invertirá entre el millón de euros y los 5 millones de euros. El 5,6% prevé invertir entre 5 y 10 millones de euros, y con la misma cifra de encuestados invertirán entre 10 y 50 millones de euros. El 2,4% de los directivos de Supply Chain tienen previsto realizar una inversión superior a los 50 millones de euros.

El tema de la sostenibilidad cada vez tiene más peso en las empresas del sector logístico, y así lo demuestra los datos obtenidos por el estudio, que indican que el 72,3% de las empresas industriales españolas están comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en el horizonte temporal de la Agenda 2030.

Los aspectos más valorados para los directores de las empresas industriales españolas a la hora de subcontratar un servicio logístico son la calidad (82,4%) y la flexibilidad (61,1%). Muy cerca con el 59,2% le sigue la experiencia y la confianza, y con el 48,4% el ahorro. Un dato a resaltar de este apartado es que la rapidez es un aspecto que ha subido un 10% respecto a la importancia que le otorgaban los encuestados en el último estudio del 2020. Actualmente, el 29,6% de los directivos lo tienen en cuenta a la hora de subcontratar servicios.

Relacionado con el dato anterior,  el servicio y la calidad son las principales preocupaciones de los cargadores logísticos (21,5%), seguido de la eficiencia y la optimización de costes y stocks (18,9%). Al 13,9% de los directores de Logística les preocupa la rapidez, la puntualidad y el compromiso. 

Accede al link para obtener el documento del XII Barómetro Círculo Logístico 2022: https://www.linkedin.com/posts/estoko_xii-bar%C3%B3metro-del-c%C3%ADrculo-log%C3%ADstico-del-sil-activity-6924687443547844608-tJ2M?utm_source=linkedin_share&utm_medium=member_desktop_web

Noticias

Primera sesión de Estoko Logistics en ‘Talent a les aules 2021-2022’ de Talent Factory

Rafael Méndez de Estoko Logistics participa como mentor en ‘Talent a les aules 2021-2022’ organizado por Talent Factory y los ayuntamientos de Gavá y Viladecans.

El 18 de enero de 2022 se celebró en el Atrium de Viladecans, la presentación de la edición de ‘Talent a les Aules 2021-2022’ organizada por Talent Factory, junto con los ayuntamientos de Gavà y Viladecans. 

Rafael Méndez, cofundador de Estoko, es mentor de esta edición de emprendimiento juvenil y acompañará en el proceso de maduración de la idea al grupo representante del Instituto Josep Mestres i Busquets de Viladecans

La primera sesión de trabajo en el instituto se llevó a cabo el martes 25 de enero de la mano de Juan Castilla Medina y Laura Benítez, fundadores de Talent Factory y la participación de Rafael Méndez como tutor. 

En la jornada los estudiantes idearon una docena de propuestas de innovación social, entretenimiento y salud. Las ideas se construyeron sobre la metodología canvas de generación de modelos de negocio y a lo largo de dos horas han recibido sugerencias y guía de Méndez, Castilla y Benítez. 

El objetivo del programa es despertar en los jóvenes de 4to de ESO el interés por el mundo de la innovación empresarial, y sacar a la luz el talento de estos alumnos dando soporte y acompañamiento durante la creación de ideas rompedoras que tienen gran valor para la sociedad y el entorno donde vivimos. 

Por este motivo, Talent Factory trabaja junto con centros educativos, docentes y mentores, que a su vez son empresarios de ambas localidades, para poner en valor la iniciativa de los jóvenes y facilitarles herramientas que les brinden más oportunidades de futuro y crecimiento como emprendedores.

La iniciativa de Talent Factory quiere poner en valor la importancia del emprendimiento de forma pedagógica, y ofrecer a los estudiantes de diferentes escuelas la posibilidad de recrear su propio escenario real de oportunidades con programas como ‘Talent a les Aules’, que les acerca y les prepara a situaciones futuras en el mundo laboral, basado en su propia iniciativa, sus habilidades y su talento. 

Mentores de ‘Talent a les Aules 2021-2022’

  • Rafael López, Director comercial de Seat/Cupra Baix Motor.
  • Ana Palencia, Directora de Comunicación de Unilever.
  • Kristina Restivo, Gerente de Barnasud.
  • Rafael Méndez Parra, Co-fundador de Estoko Logistics.
  • Elena Cañadas, Directora de Marketing de Lipotec.
  • Anna Figueras, Responsable de Comunicación de Mesoestetic.
  • Javier Casas, Director General de Alliance Healthcare.
  • Sofía Barceló, Directora de Relaciones Institucionales de Alliance Healthcare.
  • Víctor Vallejo, Responsable Desarrollo de personas y valores de Fedefarma.
  • Mónica Monfort, Responsable de retail y formación de Fedefarma.
  • Manel Valero, Gerente de ABC Grup.
  • Sergio Cócera, Chef y propietario de Grupo Lancaster. 
  • Juan Carlos Escudero, CEO de Lipotrue.
  • Marc Esplugas, Director de Operaciones de Lipotrue.
  • Marina Muñoz, Directora de Marketing de Autovivo.
  • Renata Torredeflot, Co-CEO de Vivers Barri Exteriors.
  • Samuel Revelles, propiertario de Quirofit.
  • Elisenda Allueva, Directora de Finanzas y Recursos Humanos de Amada.
  • Anna Alegre, Credit Manager de Amada.
  • Victor Vegas, Director Financiero de Air Val.
  • Angel Puig, Responsable de Innovación y Gerente del negocio online de Smart Group.
  • Pedro Moreno, CEO Fundador de Vida Mejor.
  • Sara Ciudad, Top Producer de Vida Mejor.
  • Santi Peñarrocha, Chef y propietario de Maridar. 
  • David Rivera, Director Comercial de Yaskawa.
  • Mingo Morilla, Chef y propietario del restaurante Cal Mingo.

Escuelas participantes

Lycée Français Bon Soleil (Gavà), Escola Goar (Viladecans), Institut Bruguers (Gavà), Institut Josefina Castellví (Viladecans), Institut Calamot (Gavà), Institut Josep Mestres i Busquets (Viladecans), Institut Escola Gavà Mar (Gavà), Institut Miramar (Viladecans), Col·legi Inmaculada Concepció (Gavà), Institut Olímpia (Viladecans), CEFP Núria (Gavà), Col·legi Sagrada Familia (Viladecans), Col·legi Sagrada Familia (Gavà), Institut de Sales (Viladecans), Col·legi Sagrat Cor (Gavà), Col·legi Sant Gabriel (Viladecans), Col·legi Santo Ángel (Gavà), Col·legi Teide (Viladecans), Col·legi San Pedro (Gavà), Institut Torre Roja (Viladecans).

Dinámica del programa

De los 20 colegios presentados en esta edición, hay 24 equipos seleccionados. A cada uno de ellos se les asignará un mentor o mentora, empresario de la localidad dónde estudian, y les ayudará en la elaboración del plan e idea empresarial acompañándolo en el desarrollo de su idea hasta el 7 de febrero del 2022.

Tras el periodo de dos meses de acompañamiento por el mentor, el alumno preparará su proyecto final para optar al premio. Habrá solo 3 ganadores que se beneficiarán de grandes premios para su crecimiento personal y profesional.

Categoría de los premios

Primer premio: viaje de 5 días a Silicon Valley (San Francisco) para los integrantes del equipo y profesor o profesora que los acompañarán a visitar las empresas más representativas de los sectores innovadores.

Segundo premio: viaje de 3 días a Bruselas. Visitarán instituciones y organismos relacionados con el emprendimiento y la innovación en el ámbito europeo.

Tercer premio: Participación en el Barcelona Entrepreneur Experience Day. Incluye un programa de visitas a los principales lugares del ecosistema empresarial y del mundo emprendedor en Barcelona.

Desde Estoko estamos agradecidos por formar parte de un programa que fomenta el emprendimiento y ayuda a jóvenes estudiantes para que lleven a cabo ideas innovadoras y disruptivas como lo es nuestro modelo de almacenaje flexible distribuido.

Noticias

WAYRA Telefónica elige a Estoko como ganador de la edición de Cornellà Open Future 2021

El 19 de enero fuimos a las oficinas de Wayra Telefónica para presentar nuestro modelo de almacenaje flexible distribuido. La presentación liderada por el co-fundador de Estoko, Damià Garciai Priu, era parte del premio que nos ha otorgado el hub de innovación de Telefónica, que invierte en proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial, sostenibilidad, salud, bienestar, entre otros. 

Telefónica ha identificado en nuestra startup un negocio de modelo innovador con el cuál estrechar lazos, y por este motivo nos elige como una de las dos startups ganadoras para realizar un pitch en las oficinas de Wayra en Barcelona. 

¿Qué es Wayra Telefónica?

Wayra está presente en 7 hubs en Europa y Latinoamérica con operaciones en los ecosistemas emprendedores de 10 países. Se trata del área de innovación abierta de Telefónica, y ha invertido más de 160M€ en startups de todo el mundo. Los hubs de innovación más importantes de España están situados en Madrid y Barcelona, y en ellos se pueden encontrar eventos de emprendimiento y oportunidades para desarrollar y hacer crecer la idea de negocio o startup y convertirla en un activo. 

Sobre el premio

Gracias al premio obtenido por el programa, fue posible realizar un pitch en las oficinas de Wayra, teniendo así la oportunidad de compartir nuestro modelo innovador de almacenaje flexible distribuido y dar a conocer cómo operamos, ubicando estratégicamente los stocks en diferentes puntos de España y a su vez aportando soluciones sostenibles para reducir la huella de carbono y las emisiones CO2 que están dañando el medio ambiente. Este premio es parte de Cornellà Open Future 2021, programa que se realizó del 14 de septiembre al 14 de diciembre, y que premió a distintas startups.

Startups ganadoras de Cornellà Open Future 2021:

  • Estoko Logistics, servicio de almacenes de mercancías flexible distribuido en cualquier punto de España, elegido por Telefónica para hacer un pitch en Wayra y por AEBALL para recibir el acompañamiento de sus técnicos.
  • Mapsi Photonics, fabricantes de filtros fotónicos para la detección de gases y la termografía, ha sido elegido por Telefónica para realizar un pitch en Wayra, hub de innovación de la operadora y por Netmentora para recibir el acompañamiento de su red de startups, pymes y multinacionales. Procornellà pone a su disposición los servicios de alojamiento del Centro de Empresas y asegurar así su consolidación en Cornellà.

Otras startups que destacaron en Cornellà Open Future 2021:

  • Sector CNC, se trata de un marketplace de los profesionales del metal, y ha recibido menciones especiales de AEBALL y Netmentora para recibir acompañamiento de ambas entidades.
  • Shopiendo, otro marketplace pero de productos artesanos y locales, han recibido el premio de Innolab de Cofidis por disfrutar de los servicios expertos de UX (15 horas de consultoría) y acceso de un día a la sala Innolab. 
  • Xpolore, es una plataforma para la exportación de productos a China, y ha sido elegida por Innobaix para participar en sus programas de crecimiento.

Desde Estoko queremos agradecer a todos los organizadores y al equipo que hay detrás de Wayra y a Telefónica Open Future. Para nosotros es un honor recibir premios de dichas instituciones que invierten en innovación y tecnología, y ayudan a los emprendedores a hacer realidad proyectos como el nuestro.